Este fin de semana asistimos a La Ruta del Tequila, un tour creado y organizado por la Secretaría de Turismo de Nayarit, que nos lleva desde un rico desayuno y un taller de chocolate artesanal, hasta conocer una fábrica tequilera con una cata de sus productos.
El punto de partida y de regreso es el Ex Convento de la Cruz en Tepic, donde el personal y el guía de la Secretaría de Turismo nos esperaron listos para llevarnos por todo el recorrido, no sin antes llenar un formulario para el seguro de viajero (porque sí, también lo incluye).
Luego de un viaje de cerca de una hora, llegamos a Ixtlán del Río. La primera parada es en el restaurante La Casona, un lugar emblemático de Ixtlán, cerca de la zona arqueológica de Los Toriles. Aquí, pudimos comer un rico desayuno y tomar el taller de elaboración de tortilla con maíz morado y de jocoque artesanal con ingredientes que el mismo establecimiento produce.
Después de desayunar, el segundo punto es en la Chocolatera Ma Nena, donde aprendimos a elaborar nuestra propia tablilla de chocolate, misma que nos llevamos sin costo alguno como recuerdo. Además, probamos el agua de cacao con arroz y aprendimos un poco sobre la historia del lugar, contada por su propietaria.
Al abordar el transporte nuevamente, el siguiente destino es la fábrica tequilera “Real de Ixtlán”. Aquí, conocimos los plantíos de agave de la tequilera, recorrimos sus instalaciones y terminamos con una cata de su propio tequila.
Esta cata de 3 tiempos explora el sabor del tequila plata, reposado y cristalino, bajo la explicación guiada del Director de “Real de Ixtlán”. Luego de esto, pudimos prepararnos nuestro propio cantarito y escuchar unas canciones en vivo, cortesía del guía y su guitarra para amenizar el ambiente.
Irse de este lugar tan cómodo es, quizá, la parte más difícil, pues la comodidad y la quietud del lugar relajan a cualquiera que vaya, y con un tequila en mano mejor; sin embargo, el tour debe seguir, y lo hace con una rica comida en el restaurante “La Veracruz” en una mesa especial y colorida, exclusiva de los viajeros del tour.
Además, luego de comer, aquí mismo aprendimos un poco de mixología, pues se nos enseñó la elaboración de una bebida frutal sin alcohol para refrescar la garganta.
La siguiente y última parada fue en la Plaza Principal de Ixtlán para un pequeño recorrido guiado por el lugar y disfrutar de bailables y presentaciones artísticas del municipio, así como de la venta de productos de emprendimientos locales, donde la popular nieve de garrafa no pudo faltar.
El viaje de regreso nos deja de nuevo en el Ex Convento de la Cruz, cerca de las 7:30pm y luego de un día lleno de actividades y talleres que hacen de esta Ruta del Tequila, un tour imperdible tanto para los turistas, como para nosotros mismos de Nayarit.
Síguenos en ZGB Noticias porque te traeremos videos sobre este viaje, y mantente atento de las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Nayarit para más detalles de esta y más experiencias.
























