El coyotaje es un problema que año tras año afecta a los agricultores de frijol en México, y un estado como Nayarit, siendo uno de los mayores productores de frijol, no es la excepción.
Agricultores nayaritas de los municipios productores de San Blas y Santiago externan cómo el coyotaje les ha afectado sus cosechas, pagándoles por su venta hasta $26 pesos por un kilo, cuando en la capital se llega a vender hasta $40 cuando el frijol vienen de la mejor calidad.
Nayarit es el 4to productor de México en frijol, predominando el frijol tipo negro y en menores cantidades el Azufrado, Peruano, Bayo y Pinto.
Los agricultores tiene de dos sopas: vender su frijol a precios bajos, o esperar que suba más que se pueda para lograr venderlo a un precio que les genere las ganancias que invirtieron en sus cosechas.
El riego siempre es latente, ya que en ocasiones el precio del frijol no es el justo y a los agricultores no les queda de otra que venderlo antes de que se vuelva viejo su frijol.
Las autoridades deben implementar políticas efectivas para regular el mercado del frijol y prevenir el coyotaje, además los consumidores pueden apoyar a agricultores locales comprando su producto fresco y de alta calidad.